PMO

¿Qué establece el PMO?

Programa Médico Obligatorio (PMO) en Argentina es una herramienta fundamental para garantizar el acceso equitativo a la salud. Es una canasta básica de prestaciones que todas las obras sociales y empresas de medicina prepaga deben cubrir, sin importar el plan que tengas contratado.

Detalle del PROGRAMA MÉDICO OBLIGATORIO

El Programa Médico Obligatorio de Emergencia (P.M.O.E. - Res.201/02 M.S.) establece las prestaciones básicas esenciales que deben garantizar los Agentes del Seguro a toda la población beneficiaria. Este programa se encuentra vigente hasta el 31 de Diciembre de 2003 (Decreto 2724/02).

Resolución 201/2002

Anexo I Cobertura: Este anexo determina la cobertura básica en: Atención Primaria de la Salud; Atención Secundaria; Internación; Salud mental; Rehabilitación; Odontología; Medicamentos; Otras coberturas. Coseguros.

Anexo II Catálogo de Prestaciones: Listado de prestaciones que los Agentes del Seguro se encuentran obligados a brindar según condiciones que se establecen.

Anexo III: Formulario Terapeútico/Listado de principios activos.

Anexo IV Medicamentos: Precios de Referencia. Listados de monodrogas que figuran en el Anexo III agrupadas según sus distintas dosis y formas farmacéuticas. Se estableció el precio de referencia y el 40% del mismo - mínima cobertura obligatoria para los Agentes del Seguro. Actualización del Anexo IV a Julio de 2002 Precios de referencia del Formulario Terapéutico.Decreto 2724/02 - Prórroga del P.M.O.E. a diciembre de 2003